Los entes territoriales se encuentran cada vez más supeditados al Gobierno Central para financiar sus gastos e inversiones a través de las transferencias del orden nacional, relegando así la consecución de ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD). La poca gestión en el recaudo de tributos territoriales como el Impuesto Predial Unificado y el impuesto de Industria y Comercio ha conllevado a que los índices de recaudo efectivo estén alrededor del 43% de allí la justificación de la dependencia en las transferencias de la Nación.

Frente a esta problemática, CINTELI COLOMBIA ha desarrollado un conjunto de herramientas tecnológicas encaminadas a identificar, depurar y actualizar la información base de los sujetos pasivos de estos dos impuestos. Con ello se pretende dotar a los gobiernos locales con una base de datos veraz representada en bases gravables acordes a la realidad socioeconómica, que les permita ejercer las políticas tributarias con plena sujeción a los principios constitucionales de equidad, eficiencia y progresividad.

Es pertinente señalar que el recaudo tributario en BARRANQUILLA se ha incrementado por el hecho de disponer de una base de datos contribuyentes sólida, actualizada y contrastada sin necesidad de aumentar la tarifa del impuesto.

CENSOS Y ACTUALIZACIÓN DE BASES DE DATOS GEOREFERENCIADAS

CINTELI aplica las tecnologías punta en SMART CITY para brindar apoyo instrumental en todo tipo de procesos de censo de elementos del espacio público, tanto para actualización de bases prediales y comerciales, como estratificación socioeconómica.

La metodología de levantamiento de información georreferenciada consta de las siguientes 3 etapas:

a) IDENTIFICACIÓN: La grabación de las imágenes panorámicas 360 se realiza desde un vehículo adaptado que incorpora una cámara 360 en la parte superior y que circula por la malla vial de la ciudad con un potente software de procesamiento de imágenes que registra las fachadas de las calles, e identifica los comercios e industrias.

Posteriormente un equipo habilitado por el Distrito se desplazara a los comercios detectados para realizar una pequeña encuesta a los sujetos a intervenir de la zona ámbito de estudio.

b) CLASIFICACIÓN: Se clasifican los datos obtenidos y se cruzan a las distintas bases de datos para la detección de inconsistencias.

c) ORGANIZACIÓN:Nuestro visor geográfico del estudio digital organiza, filtra y ubica en el mapa los elementos objeto de estudio.

NOTIFICACIÓN CERTIFICADAD DE IMPUESTOS POR EMAIL

Actualmente se tiene estructurada la notificación de cualquier renta e impuesto, en lo atinente a actos administrativos preparatorios, de trámite y definitivos a través de correo electrónico certificado; integrándolo al ERP de gestión si este estuviera operando en la generación de documentos que requieran ser notificados oficialmente al contribuyente. Este servicio se encuentra integrado a través de un prestador de servicio especializado de España con amplia experiencia y con las certificaciones necesarias para poder operar en Latinoamérica.

Las notificaciones en debida forma es en el proceso tributario unas de las fases más sensibles, con ello se perfecciona la fuerza vinculante de los actos administrativos y se consolida el mandato constitucional, según el cual la función administrativa esta al servicio de los intereses generales y se desarrolla con fundamento, entre otros, en el principio de publicidad. Con ello se garantiza el correcto ejercicio del debido proceso para las administraciones tributarias frente a sus administrado, con una mayor efectividad y a un menor coste.

PRESENTACIÓN Y PAGO DE DECLARACIONES DE IMPUESTO CON FIRMADO DIGITAL

Este servicio se implementa sobre cualquier sistema legal o de servicio en línea que requiera el firmado digital tanto por parte del contribuyente como de parte de la entidad que realiza el cobro de los impuestos y se integra con los ERP existentes gestionando el registro, otorgamiento del certificado, firmado de documentos, pasarela de notificación, custodia digital del documento firmado y trazabilidad del proceso de firmado y notificación.

Lo anterior teniendo en cuenta las exigencias de las recientes reformas tributarias en cuanto a que las declaraciones deben presentarse digitalmente, con la finalidad de facilitarle a los administrados el cumplimiento de sus obligaciones formales y sustanciales de los tributos, en aplicación de principios constitucionales en los que se fundamenta el sistema tributario como el de la eficiencia.

APOYO EN LA GESTIÓN DEL COBRO DE TRIBUTOS

El proceso de identificación de nuevos contribuyentes requiere de una estrategia de incorporación efectiva de los nuevos contribuyentes y de fiscalización de los existentes, mediante estrategias de cobro persuasivo y acciones de cobro coactivo de acuerdo a la normatividad de cada país; donde al incorporar estrategias digitales y mecanismos efectivos de identificación y notificación generaría un impacto en el crecimiento de la facturación y/o declaración delas rentas o servicios que se incorporen mediante dichas estrategias. Es importante definir si se cuentan con los mecanismos tecnológicos necesarios para su implementación o se requiere de desarrollarlo para su implementación y ejecución.

MEDIOS DE PAGO

En materia de gestión de pagos ofrecemos una solución tecnológica que amplía la red de canales de pago para que los ciudadanos puedan realizar dichas transacciones en diferentes comercios como tiendas, ferreterías, misceláneas, farmacias etc. Con esta solución nuestros clientes pueden tener una extensa red de puntos en donde recaudar sus pagos.

A su vez tenemos la capacidad de generar desarrollos tecnológicos para realizar transacciones cumpliendo con los estándares del mercado financiero; gracias a estos desarrollos al momento de digitalizar productos éstos podrán comunicarse con todos los canales de recaudo.